Hablemos del cortisol, la hormona del estrés

El cortisol también conocido como la hormona del estrés, parece tener mas importancia que nunca en la actualidad debido a que constantemente estamos bombardeados por las exigencias del diario vivir. Los plazos limite para entregar ciertos proyectos en el sitio donde laboras, ese examen de titulación para el que debes prepararte, la planificación que debes hacer para estar en ese lugar determinado a la hora fijada, en fin, existen un montón de factores que no hacen mas que aumentar nuestros niveles de la hormona cortisol, esta hormona del estrés y de la cual estaremos comentando de forma sencilla y clara en esta ocasión.

 

Pero ¿Qué es y que hace exactamente el cortisol en el cuerpo?

Explicando a nuestros lectores de forma clara y sencilla decimos que el cortisol es la hormona que producen las glándulas suprarrenales, esas que están ubicadas justo encima de los riñones y que cumplen la función de combatir los altos niveles de estrés que algún momento podríamos estar generando en el organismo, es decir, esta hormona ayuda al cuerpo a hacer frente a estos incrementos, evitando incluso que ciertas partes se inflamen de forma excesiva y al mismo tiempo mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de los márgenes normales, favoreciendo así la presión arterial.

Pero ojo, que esto no quiere decir que el cortisol haga magia y no haya consecuencias al mantener de forma tan constante niveles altos en lo referente a esta hormona, ya que como bien estas suponiendo, el estar constantemente bombardeado por el estrés y no hacer nada al respecto para combatir el problema de raíz tiene consecuencias serias para el cuerpo, entre las cuales están:

  • Pérdida de masa muscular;
  • Aumento de peso;
  • Aumento de probabilidad de sufrir de osteoporosis;
  • Dificultad en el aprendizaje;
  • Poco crecimiento;
  • Diminución de la testosterona;
  • Lapsus en la memoria;
  • Aumento de la sed y de la frecuencia urinaria;
  • Disminución de la libido;
  • Aumento del azúcar en la sangre;
  • Aumento de la presión arterial;
  • Menstruación irregular.
Interesante :  Agarre supino , prono y martillo

 

Es por esto que es sumamente importante autoevaluarnos y ver que aspectos de nuestra vida diaria nos han estado causando esos niveles tan altos de estrés ¿Tu trabajo actual? ¿Esa relación que estas empezando y que quizás no sea lo mejor para ti? ¿Sobreentrenamiento en el Gym con pesas o maquinas mal ejecutadas? Quien sabe, puede haber un montón de factores que aumenten los niveles de cortisol y por consiguiente hagan que tu cuerpo poco a poco sufra los estragos de estos procesos naturales.

 

 

¿Cómo combatir el estrés?

Combatir el estrés y bajar los niveles de la hormona cortisol en el cuerpo no es para nada una ciencia y puede lograrse exactamente desde el momento en que te lo propongas, para ello hemos elaborado algunos puntos o recomendaciones que tendrán resultados significativos en tu estilo vida, así que ahí vamos:

  • Lo primero es identificar los factores que contribuyen a elevar nuestros niveles de estrés.
  • Aceptar que hay cosas en la vida que no podemos cambiar y que por ende debemos aprender a convivir con ellas, ejemplo: los embotellamientos de tránsito, los retrasos de parte de conocidos al llegar a un lugar determinado, cuando tu sufres ligeros retrasos por culpa de terceros o cuando hay ruido por alguna construcción cercana a tu hogar.
  • Ejercicios como correr, aeróbicos o levantamiento de pesas de forma moderada y bien hecha pueden disminuir considerablemente los niveles de estrés.
  • Simplemente haz cosas disfrutables en tu tiempo libre, y en caso de no tenerlo pues hacer lo posible para sacar aquellos momentos de ocio y liberarte de ese bombardeo de estrés.
  • Trata de dormir mas horas, vete a la cama más temprano.
  • Mantener una dieta balanceada es también otro punto importante, tan solo recuerda que somos lo que comemos.
  • Deberás usar la palabra ‘’No’’ más seguido y evitar querer complacer a todos, ya que para algunos esto puede ser especialmente difícil, pero con actitud y determinación se puede lograr.
Interesante :  ¿Cuando es mejor tomar proteinas antes o despues de entrenar?

Hasta aquí hemos llegado con este articulo enfocado a la hormona cortisol y como combatir el estrés. Como siempre agradeciendo tu atención y nos veremos en otra ocasión.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)