Dieta de los puntos

¿ Que es la Dieta de los puntos ?

Con el método, Weight Watchers Diet, es decir, la dieta de los puntos, lo que se consigue es llevar una dieta en función de nuestro peso, altura, edad, hombre/mujer, asignando a cada alimento un número de puntos en función de las calorías que contiene.

En Internet hay muchas calculadoras de estos puntos, donde se tiene en cuenta los puntos que hemos indicado anteriormente, y con estos puntos son los que puedes “gastar” a lo largo del diario en las diferentes comidas, combinando los alimentos según su puntuación.

Cuando quieres perder peso , hay muchos regímenes que puedes hacer, como la Dieta Flash con sus fases o una dieta disociada, pero ahora vamos a proponerte otra manera de adelgazar, teniendo en cuenta las características personales de cada uno, como altura, edad, género, actividad física, etc. y puntuando los alimentos dependiendo de su contenido calórico.

Es la conocida como Dieta de los Puntos o Weight Watchers Diet, donde los alimentos con mayor puntuación son los que menos debes consumir o hacerlo con mayor separación temporal, como son los alimentos procesados, mientras que otros grupos alimenticios, como las frutas o las verduras, tienen una puntuación cero, por lo que se puede comer tanto como se quiera.

Lo mejor de esta dieta es que se pueden adaptar los menús diarios al gusto de cada uno, siempre y cuando no te pases de puntos, estando estos estimados no sólo en las calorías de cada uno, sino también en su contenido en fibra, proteínas, grasas e hidratos, así que entre dos alimentos con la misma puntuación, elegiremos aquel que más nos sacie y contengan más fibra.

Interesante :  Dieta crudivegana

Dieta de los puntos: Cómo calcular los puntos

Se hará dependiendo de los siguientes factores:

Género:

  • Hombre: 8 puntos
  • Mujer: 2 puntos

Edad:

  • Entre 17 y 26 años: 4 puntos
  • Entre 27 y 37 años: 3 puntos
  • Entre 38 y 58 años: 2 puntos

Estatura:

  • Menos de 1’55 metros: 0 puntos
  • Entre 1,56 y 1,80 metros: 1 punto
  • Más de 1,80 metros: 2 puntos

Actividad física:

  • Sentados: 0 puntos
  • Mitad del tiempo de pie / mitad sentado: 2 puntos
  • Caminamos: 4 puntos
  • Carga y descarga: 6 puntos

A continuación vamos a ver algunos alimentos y los puntos que tienen asociados cada uno de ellos.

  • Alimentos con 0 puntos: ajo, mostaza, frutas, Coca-Cola Cero, cebollas y cebolletas, sacarina, verduras, gaseosa, vino para cocinar, sal, pimienta, chicles, infusiones, pepinillos, vinagre, zumo de limón.
  • Alimentos con 1 punto: dátiles, uvas, huevo de codorniz, pastas de té, aceitunas negras, nectarina, pechuga de pavo, cookies, aceitunas de anchoa, zumo de piña, berberechos en lata, piña, leche desnatada, mermelada ligera.
  • Alimentos con 2 puntos: piñones, dulce de membrillo, una loncha de bacon, salmón ahumado, cacahuetes, granada, jamón curado, mejillón hervido, cerveza, coco, salchicha Frankfurt, pan blanco-barra, patatas fritas, chirimoya, calamar, chipirón, soja con fruta, mosto, plátano, bacalao fresco, queso, lenguado, atún en lata escurrido.
  • Alimentos con 3 puntos: Coca-Cola, croissant, salami, anchoas, flan de huevo, chocolate con leche, alas de pollo, salsa bechamel, muslo de pollo, chocolate negro, magret de pato, lentejas, alubias, garbanzo cocido.
  • Más de 3 puntos: churros, bizcocho, chorizo, costilla de cerdo, chocolatina, huevo frito, fuet, arroz, donut, pavo relleno, entrecot de ternera, pasta.

Aunque es una dieta fácil de seguir, hay que tener una serie de precauciones y consejos:

  • Hay que combinar los alimentos y no consumir sólo aquellos que menos puntos tengan, para equilibrar la alimentación, para que nuestro organismo no esté falta de nutrientes esenciales.
  • Es importante contar con un seguimiento médico para controlar los cambios, el metabolismo y la pérdida de peso.
  • No se recomienda a mujeres embarazadas, ni en periodo de lactancia ni a niñas o mujeres en edad de desarrollo.
  • Es aconsejable beber dos litros de agua al día, consumir cinco piezas de fruta y verduras en prácticamente todas las comidas.
  • Realizar las cinco comidas diarias para saciar el hambre y hacer deporte al menos 30 minutos al día.
  • Hacer un menú equilibrado y si un día nos pasamos de puntos, restarlos al siguiente.
Interesante :  Dieta de las 600 calorías

Como te hemos indicado, en Internet puedes encontrar muchas calculadoras de puntos para este dieta, pero como con todas, es recomendable que un médico siga tu estado con esta dieta de los puntos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)