Músculos que implica la Extensión en polea alta con cuerda
La Extensión en polea alta con cuerda implica:
- Cabeza media del tríceps.
- Cabeza lateral del tríceps.
- En menor medida la cabeza larga del tríceps.
- Ancóneo.
Como realizar el ejercicio de Extensión en polea alta con cuerda de forma correcta
- De pie de cara a la máquina, cogemos la cuerda con un agarre neutral (palmas mirándose entre sí.).
- Muy importante , con la espalda recta inclinaros hacia delante en la medida de 20 o 30 grados
- Inspiramos y realizamos una extensión hacia abajo de forma vertical con los codos pegados al cuerpo.
- Los codos en ningún momento tendrán que moverse, solo realizaremos la extensión del codo.
- Al final del movimiento en la bajada , realizaremos una pronación del antebrazo( terminaremos la bajada con las palmas de las manos mirando hacia abajo).
- Esto nos dará mayor intensidad en el trabajo de tríceps.
- Mantenemos 1 segundo y volvemos a subir la cuerda hasta la posición inicial mientras vamos soltando el aire.
Consejos y errores de Extensión en polea alta con cuerda
- En muchas ocasiones esa pequeña inclinación hacia delante se hace excesiva, recordad realizar una inclinación hacia delante de 20 a 30 grados no más.
- Espalda recta en todo el movimiento.
- Uno de los fallos más comunes es no realizar la pronación del antebrazo en la fase final del movimiento, perdiendo bastante actividad del tríceps en el ejercicio.
Variaciones
