Contenido
- Tipo: Fuerza
- Músculo principal trabajado:Hombros
- Equipo: Cable
- Nivel: Principiante
- Página superior:Ejercicios de hombros.
Músculos que implica hombros en polea alta

En hombros en polea alta implica:
- Deltoides posterior
- Deltoides lateral, trapecio, romboides, infraespinoso, redondo menor y redondo mayor.
Como realizar el ejercicio de forma correcta
- Posicionamos las anillas a la altura de los hombros aproximadamente.
- Cogemos los agarres con los pulgares apuntando hacia arriba.La mano izquierda cogerá el agarre derecho y la mano derecha el agarre izquierdo.
- Los brazos tienen que estar formando un arco. Esa sera nuestra posición inicial.
- Inspiramos y separamos los brazos realizando un movimiento hacia atrás.
- Realizaremos el movimiento hasta que las manos estén alineadas con los hombros.
- Los brazos semiflexionados en todo momento formando al final de la fase concéntrica una T como se puede apreciar en el dibujo.
- Aguantamos 1 segundo y volvemos a la posición inicial mientras soltamos el aire.
*Si queremos enfatizar más en los trapecios y deltoides laterales posicionaremos las anillas por encima de la altura de los hombros antes de realizar el ejercicio.
Errores y fallos comunes hombros en polea alta
- Flexionar demasiado los codos: Tiene que haber una pequeña flexión de codos pero no una flexión excesiva ya que supondria no involucrar de forma efectiva el deltoides posterior.
- Coger las anillas sin hacer el cruce: La mano derecha debe coger la anilla izquierda y al contrario, no podemos coger la anilla de un lado con la mano de ese mismo lado.
- Carga excesiva: Es un ejercicio que no implica realizar cargas muy excesivas para poder notar como trabaja el músculo deltoides posterior.
- Recorrido corto:El recorrido del brazo tiene que ser desde el frente de la cabeza hasta la altura del hombro realizando un arco.