Perdida de masa muscular y tiempo lejos del gimnasio

¿Cuánto es el tiempo máximo que puedes pasar lejos del gimnasio sin perdida de masa muscular?

Si alguna vez has querido dejar el gimnasio por unas semanas, sea para descansar o simplemente por compromisos, este artículo te será de mucha ayuda. El tiempo máximo que puedes pasar lejos del gimnasio sin perder músculo es una variable controlable en la mayoría de los casos, siendo posible alargarlo en las condiciones correctas. ¡Comencemos!

Primero; la teoría de la adaptación.

La teoría de adaptación es básicamente el ciclo por el cual todos pasamos a la hora de formar nuestro cuerpo. Es el siguiente:

  • Estímulo: en este caso es levantar pesas.
  • Remoción del estímulo: descansar y recuperar.
  • Adaptación de nuestro cuerpo para nuevos estímulos: ganar fuerza, agilidad, velocidad, técnica y resistencia.
  • Repetir.

Esto se aplica a varias formas de ejercicio.

Segundo; recibir suficiente estímulo.

Tu cuerpo está atento de tus actividades y se adapta a lo que cree que sucede en su entorno. Por esto, adapta tus músculos para sobrevivir el “estrés”, lo que sería el ejercicio. Sin embargo, cuando dejas de estimular tus músculos, tu cuerpo comienza a cambiar su configuración, creyéndolos menos necesarios. Pero, esto no sucederá tan rápido como podrías creer.

Por lo tanto, manteniendo el nivel correcto de estímulo (ejercicios básicos, alimentación acorde y descanso), podrías mantener una musculatura adecuada durante todo el tiempo que quieras. De lo contrario, podrías comenzar a acumular grasa abdominal o a perder fuerza y músculo.

¿Tiempo máximo lejos del gimnasio sin perder músculo?

Para cada quien esta cifra puede ser distinta, siendo una cuestión también de metabolismo. Los estudios han demostrado que podemos durar unas dos o tres semanas sin hacer ningún tipo de ejercicio. Es importante que entiendas que este músculo será fácil de recuperar si aplicas el estímulo del ejercicio nuevamente, así que ese es el lado positivo.

Interesante :  Ejercicios peligrosos en el gimnasio

Nota: Esto también se aplica a la fuerza, que no perderás hasta dentro de unas tres semanas. ¡Sí! ¿Recuerdas esa semana que decidiste no ir al gimnasio y cuando volviste te sentías con menos fuerza? Te será difícil creer que se trata más de “falta de práctica” que de pérdida muscular real.

Niveles de glucógeno.

¿Por qué sucede esto? En tu cuerpo sucederán cambios y uno de los más importantes es la disminución del glucógeno almacenado en nuestros músculos. Este un tipo de carbohidratos que juega un papel importante en el volumen de los músculos. Cada gramo de glucógeno almacenado está acompañado de tres a cuatro gramos de agua, y juntos incrementan aproximadamente el volumen de tu musculatura en un 16%.

Cuando dejas de entrenar, los niveles de glucógeno en tus músculos bajan, por lo que perderás un 20% de estos niveles en un espacio de cuatro semanas. Esto bajará el tamaño de tus músculos en un 10% en un mes. Sin embargo, como dijimos arriba, esta musculatura volverá rápido cuando recuperes tu régimen.

El haber levantado pesas te durará para siempre.

Esto se resume en la “memoria muscular”. Las células musculares son más grandes que la mayoría de las células, contienen varios núcleos, y esto define finalmente el tamaño de tus músculos.

Sin embargo, si entrenas lo suficiente, el número de núcleos de tus células musculares aumenta, y mucha evidencia apunta a que estos nuevos núcleos nunca se pierden. Esto significa que, incluso si tu “descanso” se tarda unos años, no todo estará perdido y te será más fácil recuperar la fuerza y volumen al recomenzar.

Interesante :  Como perder grasa corporal

Vivir sin perder músculo.

Finalmente:

  • Si alguna vez hiciste ejercicio, te será más fácil recuperar tus ganancias.
  • Puedes durar unas 2 o 3 semanas sin perder músculo fuera del gimnasio.
  • Puedes durar meses y hasta años con el estímulo suficiente (suficiente ingesta proteica, mantente activo, pesas una vez a la semana, duerme bien y aléjate del estrés).

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)