Como siempre es un tremendo honor tener la atención de nuestros lectores en cuanto a temas de salud en general se refiere. En esta ocasión hablaremos de la sarcopenia, una enfermedad muy relacionada a personas de edad avanzada, por lo que si deseas tener un conocimiento mas profundo te recomendamos quedarte hasta el final, ya que explicaremos que es exactamente mientras también abordamos otras inquietudes sobre la misma.
¿Qué de la sarcopenia?
Entramos de lleno a la información de este artículo explicando que la sarcopenia es una enfermedad que a menudo se relaciona a personas de la tercera edad, dígase después de los 60 u 80 años y que se caracteriza por provocar una disminución en la masa muscular muy acelerada, lo que da por consecuencia una pérdida de fuerza anormal a tal punto de requerir la ayuda de otras personas para realizar las tareas físicas más ordinarias como agarrar ciertos objetos o incluso caminar.
Aunque en el saber popular la sarcopenia esta muy ligada a pacientes envejecientes, estos no son los únicos en riesgo de padecer la enfermedad, ya que la misma puede llegar a presentarse en personas jóvenes sumamente inactivas y en pocos casos hasta en persona con un ritmo de actividad física normal. Aun así, cuando los síntomas de envejecimiento van a un ritmo algo acelerado es muy posible que se este padeciendo de esta enfermedad y no de simples ‘’achaques de la vejez’’, por lo que es necesario acudir al medico en caso de cualquier sospecha.
En muchos casos la sarcopenia puede llegar hasta niveles muy avanzados debido a que el paciente confunde dicha perdida de la fuerza motriz como un ‘’envejecimiento acelerado’’ lo cual como hemos explicado, es un gravísimo error.
Entonces ¿Cuál es el tratamiento ideal?
Actualmente no existe un tratamiento específico para la sarcopenia, aunque la comunidad científica ya tiene la mira puesta en esta enfermedad con la finalidad de buscar medidas para retardar el desarrollo de sus síntomas en aquellos pacientes que la padecen. Mientras eso ocurre hay algunas recomendaciones a seguir para hacer más llevadera la vida con sarcopenia, esto incluye la realización de ejercicios físicos simples de forma regular, esto para contrarrestar los efectos de la perdida de fuerza y masa muscular.
Otras recomendaciones a seguir es la implementación de una dieta balanceada, que nos sirva de soporte para continuar con nuestras actividades físicas de forma regular.
Tratamientos no aprobados de forma general
Si bien la sarcopenia no tiene un tratamiento oficialmente reconocido por la comunidad científica, algunos doctores e instituciones de la salud han empleado sus propios métodos en su búsqueda de facilitar la vida de aquellos pacientes con esta enfermedad, siendo algunos de estos los siguientes:
- Tratamientos con testosterona para combatir la perdida de fuerza y masa muscular.
- Tratamientos con la hormona DHEA.
- Tratamientos con la hormona HGH debido a su relación con el aumento de la masa muscular, pero pudiendo ocasionar efectos secundarios como el síndrome del túnel carpiano, ginecomastia, dolor en las articulaciones, retención de líquidos, entre otros efectos más.
- Dietas con gran porcentaje de proteínas, aunque esto como hemos dicho, no ha sido oficialmente reconocido por la comunidad científica.
Sin embargo, la sarcopenia puede evitarse con gran efectividad durante la juventud o inicios de la adultez de un modo bastante sencillo ¿Cuál podría ser? Pues añadiendo ejercicios a nuestra vida, ya que actividades físicas como el correr o el levantamiento de pesas (No debe ser de forma exagerada) aumenta la masa muscular en nuestras extremidades, lo que por consiguiente disminuye al mínimo las probabilidades de padecer la enfermedad en la vejez o luego de años sin practicar ningún deporte.
Esperamos que hayas disfrutado de otro contenido mas sobre fitness y vida saludable, como siempre agradecemos tu atención y recuerda ¡Somos lo que comemos! ¡Hasta la próxima!