Como hacer nutella casera

La Nutella casera, aunque pueda parecer difícil de hacer, resulta muy sencilla de preparar. Además, si la hacemos así podremos prescindir del aceite de palma , que es un componente nocivo tanto para el medio ambiente como para nuestro cuerpo. Del mismo modo, tendremos la capacidad de controlar los ingredientes que preferimos utilizar y la cantidad de cada uno de ellos.

A continuación, nos centraremos en explicar en qué consiste la Nutella, como puedes hacerla en casa  y un pequeño vídeo de su receta.

 Una vez lo hayas preparado en casa y la pruebes, ya no querrás volver a tomar la industrial.

Lo ideal es moldear esta receta a ingredientes lo mas «Fit» posibles, adaptándonos al cuerpo de cada uno.

Por ejemplo utilizando leche desnatada, stevia o aceite de coco.

 

¿En qué consiste la Nutella?

Hay variedades de crema de avellanas y chocolate muy diferentes, y la Nutella es una de ellas. La creó en los años 65 la empresa italiana de Michele Ferrero , un empresario que es dueño de Chocolates Ferrero, una de las chocolateras más conocidas del planeta. El hombre, además, se encuentra entre los más ricos de toda Italia.

La primera vez que se elaboró esta conocida crema de avellanas y chocolate fue igualmente en Italia , debido al hecho de que los impuestos del cacao habían imposibilitado la elaboración y comercialización del chocolate clásico.

Más adelante, en 1946, Pietro Ferrero comercializó el primer bote de pasta gianduja(pasta de chocolate que contiene sobre un 30% de pasta de avellana) , pero en estado sólido. Durante la década de los 50, se creó una versión más cremosa que recibió la denominación de supercrema.

El hijo de Pietro, Michelle, mejoró y adaptó la receta inicial de su padre para poder venderla en todo el continente europeo, con el nuevo nombre de Nutella. La empresa afirmaba que se trataba de la crema de avellanas  más vendida del planeta.

En cuanto a su composición, hay que destacar que está hecha con vainillina, lecitina de soja, cacao desgrasado -un 7,4% -, manteca de palma, leche desnatada en polvo -un 8,7% -, avellanas – un 13% – y azúcar . Cada 100 gramos de crema nos proporcionan alrededor de 30,9 gramos de grasa -dentro de esta cantidad 10,6 gramos son de grasas saturados- y 539 kilocalorías.

¿Es un alimento saludable?

Se trata de uno de los productos fabricados por la empresa italiana Ferrero que tiene como ingrediente el aceite de palma, una sustancia que las autoridades sanitarias consideran que puede provocar cáncer debido al proceso de elaboración que se sigue para obtenerla , con temperaturas muy elevadas.

 

Con esta crema de avellanas Podemos elaborar desde tarta de Nutella, Hasta acompañar bizcochos, hojaldres o gofres.

Elaborar Nutella en casa

Se trata de una receta que únicamente tardarás media hora en preparar y que es muy sencilla de poner en práctica. Es especialmente  relevante elegir un cacao que sea de buena calidad para darle un toque más exquisito a la crema casera de Nutella.

1. Ingredientes necesarios para elaborar 400 gramos de Nutella casera

No hay una única receta universal al gusto de todos, sino que se trata de ir jugando con la cantidad de cada uno de los ingredientes para encontrar la combinación que más te guste. Te presentamos nuestra combinación preferida, pero no dudes en cambiar la cantidad de los ingredientes para adaptarla a tu paladar.

Aparte de poder cambiar la cantidad de cada ingrediente que uses para la Nutella, puedes modificar la clase de cada ingrediente para adaptarlo a tu gusto : por ejemplo, tienes la posibilidad de recurrir a la clase de aceite que más te guste, en  cuanto a la leche  -puedes elegirla vegetal, entera, desnatada o fresca, por ejemplo-, puedes elegir el edulcorante que prefieras  e incluso, podrías optar por cambiar las avellanas o una parte de este ingrediente por algún otro fruto seco.

  • 100 gramos de avellanas que no tengan cáscara.

  • 120 mililitros de leche.

  • 30 gramos de aceite. Es ideal que el aceite que elijas tenga un sabor neutro y suave, tanto si es de coco, de semillas o de otra clase.

  • 30 gramos de cacao en polvo, que sea puro.

  • 50 gramos de azúcar moreno. Este ingrediente también se puede reemplazar por 6 o 7 dátiles frescos.

2. Hacer tostar las avellanas

En primer lugar, habrá que coger las avellanas y ponerlas sobre una bandeja de horno para tostarlas. Resulta importante precalentar primero el horno a 180 ºC. Una vez precalentado, introducirlas en el horno durante entre 12 y 25 minutos. Al cabo de 6 minutos de estar en el horno, hay que removerlas un poco.

Se trata de una etapa clave y hay que ser conscientes de que no se nos deben quemar las avellanas porque en caso de que esto se produzca el sabor de la crema de cacao será demasiado amargo.

3. Triturar las avellanas y añadir aceite

Cuando ya hayamos tostado las avellanas, las tenemos que utilizar para elaborar la crema en cuestión. Se trata de una etapa mucho más fácil para la que necesitaremos utilizar una batidora o un robot de cocina . Si usas un robot de cocina, la textura será menos espesa.

Entonces, únicamente es necesario que añadas las avellanas en el vaso junto con el aceite . Triturar todo bien hasta obtener una pasta homogénea y cremosa, con la menor cantidad posible de grumos.

4. Elabora una pasta en forma de crema

A continuación, añadiremos a la mezcla los ingredientes que aún no hemos empleado: el azúcar, el cacao y, por último, la leche. Entonces, habrá que seguir triturando la mezcla hasta que alcance el aspecto y la textura necesarios .

En este paso, resulta muy relevante que vayamos  probando la mezcla para tratar de saber si hay que añadir más cacao, leche o azúcar, siempre según el gusto de cada uno. El azúcar, por ejemplo, le aportará un toque más dulce, y la leche hará que la textura de la pasta sea más diluida.

5. Presentación final

Cuando ya hemos conseguido una crema espesa, la hemos de depositar en el interior de un bote que sea hermético.

Si hacemos Nuestra propia Nutella casera (o inclusivo Nutella vegana) Podemos controlar la Cantidad de azúcar y los ingredientes grasos.

Cuando preparamos Nutella en casa, podemos decidir el azúcar y las grasas que queremos que lleve

Aunque es posible tomarla justo después de prepararla, te recomendamos que la dejes más o menos 1 día entero en la nevera : el gusto que tendrá será mucho más suave y delicioso. La puedes conservar en la nevera sin problemas durante 15 días.

Vídeo sobre la receta de nutella

Os paso un vídeo donde se ve como hacen la nutella, en este vídeo no tostan las avenas,id probando diferentes métodos hasta conseguir vuestra recetas perfecta.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)